Ron El Dorado: el sabor de Guyana

El ron El Dorado es una marca de ron de alta calidad que se produce con técnicas tradicionales y utilizando ingredientes de la mejor calidad. Con su amplia gama de rones, esta marca es reconocida por sus sabores complejos y suaves, que satisfacen los paladares más exigentes.

Contenidos

Las complejas notas de sabor y aroma del Ron El Dorado

El Ron El Dorado es conocido por sus notas de caramelo, vainilla y especias, con un toque de roble tostado. Su sabor es suave y equilibrado, con un final largo y cálido. Cada variedad de ron El Dorado tiene un sabor único, dependiendo de la edad y el proceso de maduración.

  • El Ron El Dorado 5 años ofrece una paleta de notas exquisitas, donde se entrelazan la vainilla seductora, el caramelo suave y los toques de frutas tropicales maduras.
  • El Ron El Dorado 12 años es un ron suave y equilibrado, con notas de caramelo, miel y especias.
  • El Ron El Dorado 15 años es un ron rico y complejo, con notas de caramelo, toffee y especias.
  • El Ron El Dorado 21 años es un ron con una complejidad de sabores que lo hace perfecto para disfrutar solo, con hielo o en cócteles especiales. 

Si estás ansioso por descubrir más sobre el ron y las experiencias que ofrece, te invitamos a comenzar tu viaje en RonExperiencia.

Preparando el Ron El Dorado: sugerencias y consejos para disfrutarlo al máximo

Degustar un ron es todo un arte y para disfrutarlo al máximo, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos. Es una bebida compleja y versátil que se puede disfrutar sola o en cócteles. 

Aquí te presento algunas ideas para que puedas disfrutar de la complejidad del ron de ambas maneras:

  1. El Dorado Neat: sirve el ron en una copa de degustación sin hielo ni mezcladores. Tómate tu tiempo para apreciar los aromas y sabores del ron. Si lo prefieres, puedes añadir una pequeña cantidad de agua para diluirlo y reducir el contenido alcohólico.
  1. El Dorado on the Rocks: sirve el ron en un vaso corto con hielo. Puedes disfrutar de la complejidad del ron mientras se diluye lentamente con el hielo, liberando sus sabores y aromas.
  1. El Dorado Old Fashioned: en un vaso mezclador, agrega Ron El Dorado 12 años, sirope de azúcar, angostura y hielo. Revuelve bien y sirve en un vaso old fashioned con hielo. Decora con una rodaja de naranja y una cereza al marrasquino.
  1. El Dorado Mai Tai: en una coctelera, mezcla Ron El Dorado 15 años, jugo de limón, curaçao, horchata y hielo. Agita bien y sirve en un vaso tiki con hielo triturado. Decora con una ramita de menta y una rodaja de piña.
  1. El Dorado Rum Sour: en una coctelera, mezcla Ron El Dorado 8 años, jugo de limón, sirope de azúcar y hielo. Agita bien y sirve en una copa coupe. Decora con una rodaja de limón y una cereza al marrasquino.

Descubriendo la versatilidad del Ron El Dorado en la mesa

Al ser un ron versátil que se puede combinar con diversos alimentos para potenciar su sabor. A continuación, te presentamos algunas opciones de maridaje para disfrutarlo al máximo:

  1. Quesos: Los quesos fuertes y maduros combinan a la perfección con el sabor intenso del Ron El Dorado. Prueba una tabla de quesos con queso azul, cheddar maduro y gouda.
  2. Chocolate: El chocolate negro y El Dorado son una combinación deliciosa. Prueba el Ron El Dorado 12 años con un trozo de chocolate negro para apreciar sus notas de caramelo y vainilla.
  3. Carnes rojas: además, es un ron que se adapta bien a las carnes rojas, especialmente las que tienen un toque dulce. Prueba el Ron El Dorado 15 años con un filete de ternera con salsa de ciruela.
  4. Frutas tropicales: al tener un sabor afrutado y tropical, es un ron que se puede potenciar con frutas como el mango, la piña y la papaya. Prueba el Ron El Dorado 21 años con una ensalada de frutas tropicales para un sabor fresco y exótico.

Ya sea solo, en cócteles o maridado con postres o quesos, te ofrece una experiencia de sabor única y compleja que vale la pena explorar.

La elaboración del Ron El Dorado: mezcla de tradición y modernidad

Su elaboración es un proceso artesanal que se lleva a cabo cuidadosamente para garantizar la calidad y el sabor deseado. El proceso comienza con la selección de la mejor caña de azúcar, que se cosecha a mano en campos seleccionados cuidadosamente en Guyana. La caña de azúcar se lava, se corta y se muele para extraer su jugo dulce. El jugo se fermenta en grandes tanques de acero inoxidable con levadura seleccionada para iniciar el proceso de fermentación.

Destilación

Después de la fermentación, el ron se destila en alambiques de cobre de columna simple, que son una de las pocas herramientas en la destilería que han sido modernizadas. El proceso de destilación es esencial para la calidad del ron, y se lleva a cabo cuidadosamente para garantizar la pureza y el sabor deseado.

Envejecimiento

Una vez que el ron se ha destilado, se envejece en barricas de roble americano que han sido previamente utilizadas para el envejecimiento de bourbon. El proceso de envejecimiento puede durar desde 3 hasta más de 25 años. Durante el proceso de envejecimiento, el ron adquiere una complejidad y un sabor únicos a medida que interactúa con la madera de la barrica y los sabores del bourbon que anteriormente se almacenaron en ella.

Durante el proceso de envejecimiento, el maestro ronero de El Dorado, Shaun Caleb, supervisa cuidadosamente cada barrica para garantizar que el ron se esté envejeciendo adecuadamente. Cuando el ron ha alcanzado la edad adecuada, se mezcla cuidadosamente para crear la mezcla perfecta de rones con diferentes edades y características. El resultado es un ron suave y equilibrado que se disfruta en todo el mundo.

Además de los rones de envejecimiento estándar, El Dorado también produce rones premium de edición limitada que han sido envejecidos durante largos períodos de tiempo y que tienen un sabor y una complejidad aún mayores. Estos rones se han ganado una reputación mundial por ser algunos de los mejores rones del mundo.

El Ron El Dorado: Una historia de la destilería de Demerara

El ron El Dorado tiene una rica historia que se remonta a la época de la colonización española en América Latina. Durante este período, la caña de azúcar fue introducida en la región, y pronto se convirtió en un cultivo importante. La destilación de ron se convirtió en una forma popular de utilizar la caña de azúcar, y pronto se establecieron destilerías en toda la región del Caribe.

La destilería de Demerara en Guyana, donde se produce el Dorado, se fundó en 1670 y comenzó a producir ron poco después. El ron de Demerara se convirtió en una bebida popular entre los marineros británicos durante los siglos XVIII y XIX, quienes lo llevaban a bordo de sus barcos para beber durante sus largos viajes en el mar. La fama del ron de Demerara se extendió por todo el mundo, y se convirtió en un producto de exportación importante para la región.

En 1960, la destilería de Demerara, junto con otras destilerías de la región, se fusionó para crear la compañía Demerara Distillers Limited (DDL). La nueva compañía se centró en la producción de ron de alta calidad utilizando los métodos tradicionales de destilación de la región. La marca El Dorado fue desarrollada por DDL para representar la excelencia en la producción de ron, y se convirtió en una marca icónica del Caribe.

Hoy en día, la marca El Dorado se ha convertido en una de las marcas más respetadas en la industria del ron, y se distribuye en todo el mundo. La compañía sigue produciendo ron utilizando métodos tradicionales y utilizando las mejores materias primas.

¡Una experiencia que no te puedes perder!

Si buscas un ron de alta calidad, elaborado con esmero y con un sabor excepcional, no puedes dejar de probar ron El Dorado. Cada sorbo te llevará a un viaje sensorial que no te dejará indiferente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Ron El Dorado: el sabor de Guyana puedes visitar la categoría Marcas.

  • Te puede interesar
Subir